Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
28
ABR
2016

Prevención del tabaquismo en niños y adolescentes.

Se requiere estudios epidemiológicos para esclarecer que factores están implicados en el incremento de la prevalencia, de qué modo influye la publicidad y  que otros factores aún no han sido investigados en profundidad; sin duda toda esta información permitirá comprender mejor...
27
ABR
2016

Tabaquismo en niños y adolescentes.

El consumo de tabaco en niños y adolescentes es  ya un  problema de salud pública, su prevención precisa de la participación de la sociedad , para dirigir las medidas preventivas hacia los factores asociados a la iniciación del consumo de tabaco y evitar la adicción en la vida...
27
ABR
2016

Nutrición

Las lentejas son ricas en hidratos de carbono de lenta asimilación, proteínas. Poseen fibras insolubles, vitaminas del complejo B  y minerales, hierro, magnesio, potasio y fósforo. Se pueden consumir una o dos veces por semana, como tienen proteínas con una adecuada integración...
26
ABR
2016

Fumador pasivo.

El tabaquismo involuntario es hoy una triste realidad. las estimaciones que han evaluado el impacto sobre la salud, establecen que el tabaquismo involuntario es ya una importante causa de morbimortalidad prevenible  en países desarrollados. Continuamente aparecen nuevas...
25
ABR
2016

Tabaquismo pasivo.

A pesar de que las evidencias científicas son incuestionables, en nuestro medio es poco habitual realizar una anamnesis sobre la posible exposición al ACTH. Este aspecto contribuye  a que exista una importante laguna de información relevante no sólo para la practica clínica, sino...
25
ABR
2016

Nutrición

La palta ofrece un gran aporte nutricional, la mayor parte de la grasa que contiene es monoinsaturada, no incrementa los valores de colesterol en sangre , tiene una alta cantidad de vitamina E que actúa como antioxidante  y que disminuye el riesgo de enfermedades...
22
ABR
2016

Exposición al aire contaminado con humo de tabaco

La reciente incorporación de políticas de regulación del consumo de tabaco en los lugares públicos ha generado un intenso debate en torno a los sistemas de ventilación de los espacios cerrados. Desde diversos sectores  se ha promulgado el uso de sistemas de ventilación más o...
21
ABR
2016

Tabaquismo involuntario

El tabaquismo involuntario causa muerte prematura y enfermedad en niños y adultos no fumadores. En los niños, la exposición al ACHT  incrementa el riesgo de muerte súbita, infecciones respiratorias y de oído, asma y alteraciones en el desarrollo pulmonar. La exposición en adultos...
20
ABR
2016

Tabaquismo pasivo

La nueva ofensiva de la prohibición de fumar en ámbitos públicos, el tabaquismo involuntario se reduce en forma notable, al prohibir el consumo de tabaco en los espacios públicos cerrados y abiertos , incluido el lugar de trabajo La exposición al ACTH  puede darse en el hogar, en...
19
ABR
2016

Exposición involuntaria al aire contaminado con tabaco

La exposición al feto varios estudios han descrito un mayor riesgo de bajo peso del recién nacido y parto prematuro. La implantación de políticas que regulan el consumo de tabaco  en lugares públicos  es progresiva, resulta de mayor interés el análisis, valorar el descenso de...