Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
20
ENE
2015

Tabaquismo. (Parte 7)

Tabaquismo. Tabaco y cáncer. La primera evidencia que se tiene de su relación fue sugerida en 1761 por John Hill, que describió el desarrollo de pólipos laríngeos en los consumidores de rapé; dos de los casos que describió presentaban una transformación maligna, esta asociación...
19
ENE
2015

Tabaquismo. (Parte 6)

Tabaquismo. Tabaco. El humo del tabaco se compone de una corriente primaria o principal, que es la que inhala directamente el fumador, y una corriente secundaria, generada mediante la combustión espontánea del cigarro Se han identificado más de 4000 sustancias nocivas en el...
16
ENE
2015

Tabaquismo. (Parte 5)

Tabaquismo. Tabaco y salud. Fumar un sólo cigarrillo da lugar a un elevación del ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial. El humo produce una reacción irritante en las vías respiratorias. La producción de moco y la dificultad de eliminarlo es la causa de...
15
ENE
2015

Tabaquismo. (Parte 4)

Tabaquismo. Tabaco y salud El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el cáncer de pulmón, la bronquitis y el enfisema pulmonar. El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública, debido a que los daños a la salud asociados...
14
ENE
2015

Tabaquismo. (Parte3)

Tabaquismo. Composición físico química del humo del tabaco. Entre estos compuestos químicos se han identificado sin dudas al DDT ( insecticida) propano (combustible para naves espaciales y propelente de aerosoles como los antitranspirantes), benceno, butano, arsénico y, com...
13
ENE
2015

Tabaquismo. (Parte 2)

Tabaquismo Epidemiología. En la Unión Europea existe una reducción progresiva del consumo, se mantiene la mayor prevalencia en hombres que en mujeres, excepto en Suecia, donde el  consumo es algo mayor en mujeres ( 22% hombres, 24% mujeres). La mayor proporción de fumadores...
12
ENE
2015

Tabaquismo.(Parte 1)

Tabaquismo. Epidemiología. Según la OMS existen  en el mundo más e 1.100 millones de fumadores (2002), lo que representa aproximadamente un tercio de la población mayor de 15 años. Por sexos el 47% de los hombres y un 11% de las mujeres en rango de edad consumen una media de...
09
ENE
2015

Tabaco.(Parte 2)

Tabaco. El tabaquismo es la principal causa de mortalidad, en la mayoría de los países desarrollados, a principios del siglo XXI. Además, el tabaco como tal es lo que menos se fuma, pues excepto el poco tabaco natural, todo lo que se comercializa está adulterado con sustancia...
08
ENE
2015

El tabaco. (Parte 1)

El tabaco. El tabaco es adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador  sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera...
07
ENE
2015

Tabaquismo.(Parte 1)

Tabaquismo. El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente  por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la...