Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
26
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

La creciente complejidad de la genética. La mayor complejidad de las células debe incrementarse con la eficiencia de los genes y un gen debe arreglárselas para codificar la estructura de más de una proteína, tal vez dos o en ocasiones tres. Lo importante es que la mayor...
23
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

La creciente complejidad de la genética. En el año 2001, cuando se entregó el borrador de la secuencia del genoma humano, se hizo evidente otra gran sorpresa. Se esperaba que el número de genes en las células humanas fuesen más de 100.000, pero resultó que eran sólo entre 20.000...
22
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

La creciente complejidad de la genética. Replicar el ADN completo ( genes y basura), cada vez que se divide una célula, no es fácil. Por el contrario implica un tremendo gasto energético,considerando que el total de células de un organismo desarrollado supera los 100 trillones....
21
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

La creciente complejidad de la genética. En el año 1977, nuevos descubrimientos presagiaron que otras cosas eran diferentes en las células de los animales superiores. Entre los genes que estaban en el ADN, se encontraron largas secuencias de bases que aparentemente n...
19
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

La creciente complejidad de la genética. Del análisis de la molécula de ADN de las bacterias se pudo concluir que ésta estaba constituida por largas secuencias de bases, constituyendo unidades que se llamaron genes que contenían la información necesaria para la codificar una...
18
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

La creciente complejidad de la genética. Se fue estableciendo que para utilizar la información, se necesitaba previamente que ésta fuera transferida a otra molécula intermediaria (ARN) que llevaría el mensaje ( ARN mensajero) hasta el lugar donde debía descifrarse ( ribosoma),...
17
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

Introducción. A la epigenética la han apodado como el «Nuevo Lamarkismo», haciendo alusión al naturalista francés, Jean Batiste Lamark que, cincuenta años antes de Charles Darwin, habia expresado su propia teoría de la evolución, aceptando que ella se produciría por cambios...
16
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

Introducción. A esta nueva forma de transmisión de cambios no inducidos por cambios del genoma, se las ha llamado con el nombre genérico de cambios epigenéticos, aceptando que aún no están bien definidos ni se conocen exactamente los mecanismos moleculares que los inducen, pero...
15
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

Introducción: continuación. Se ha comenzado a comprobar que existen factores heredables, que pasan de una generación a otra, independiente de las secuencias del ADN de los genes. Menos claro está el hecho de que los seres humanos compartimos con los chimpancés el 99% de los...
13
DIC
2010

EPIGENÉTICA EN LA NUTRICIÓN- DEJAR DE FUMAR LASER

Publicación realizada por el Dr. Fernando Monckerberg. Introducción. Hace cincuenta años, al descifrarse el código de la molécula de ADN, pareció que se habían llegado a conocer con precisión los mecanismos de la información genética y su traspaso de una generación a otra. Pero...