Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
25
MAR
2016

Humo de tabaco ambiental.

Los hijos de padres fumadores tienen mayor probabilidad de adicción a la nicotina en la adolescencia, mayor frecuencia de caries , alergia a los alimentos, problemas en la piel y mayor frecuencia de cáncer en la adultez. También presentan problemas de conducta, síndrome de...
24
MAR
2016

Tabaquismo involuntario.

La exposición involuntaria al HAT se asocia con complicaciones respiratorias; distintos tipos de cáncer, principalmente de pulmón y enfermedad cardiovascular. El HAT aumenta un 20-30% el riesgo de cáncer de pulmón y enfermedades coronarias en no fumadores, hombres y mujeres por...
23
MAR
2016

Humo de tabaco ambiental

La orina de un fumador pasivo que permanezca una hora en un ambiente contaminado con humo de tabaco contiene productos de degradación de tabaco similares a los que se presentaría si hubiera fumado 3 cigarrillos. El HAT (humo de tabaco ambiental) está compuesto por la mezcla del...
22
MAR
2016

Tabaquismo pasivo

Los efectos perjudiciales del uso del tabaco no sólo afecta a los fumadores, también inciden sobre los no fumadores o fumadores pasivos, grupo que comprende a todas las personas que rodean al fumador y se ven obligados a inhalar parte del humo que proviene de las corrientes...
21
MAR
2016

Tabaquismo involuntario.

Se han publicado estudios sobre el riesgo de cáncer de pulmón en personas que nunca han  fumado pero que han estado expuestas al humo de tabaco. Se centran especialmente en el caso de las cónyuges de fumadores/as. La mayoría de estudios  demuestra que el riesgo aumenta, sobre...
18
MAR
2016

Humo de segunda mano.

Las concentraciones de HTA en el aire pueden aumentar de forma sustancial en espacios cerrados. El humo de segunda mano contiene nicotina y varios carcinógenos y toxinas. las concentraciones de nicotina en el aire en los lugares de trabajo donde está permitido fumar y en los...
17
MAR
2016

Tabaquismo pasivo.

El tabaquismo pasivo o involuntario es la exposición al humo de segunda mano, también llamado «humo ambiental de tabaco». Este humo es una mezcla del humo exhalado por los fumadores y el humo que emana de los cigarrillos, puro, pipas, bidis, etc. El humo de segunda mano está...
16
MAR
2016

El humo de segunda mano en los niños.

Los niños respiran más rápido que los adultos y aspiran más productos químicos nocivos por kilogramo de peso por esto la exposición al humo de tabaco en el ambiente es particularmente dañina en ellos. Los niños expuestos al humo en sus hogares tienen mayor riesgo de tos crónica,...
15
MAR
2016

Exposición al humo en niños.

El consumo de tabaco durante el embarazo se asocia también con mayor riesgo de  muerte perinatal (feto muerto y síndrome de muerte súbita del lactante), menor desarrollo del pulmón, alteración en el desarrollo del cerebro (que estaría relacionado con un mayor riesgo de trastornos...
14
MAR
2016

Tabaquismo pasivo en niños.

Algunos niños están expuestos a los tóxicos del humo de tabaco desde el momento de la concepción. El monóxido de carbono, la nicotina y muchas otras sustancias tóxicas (mercurio, cadmio o plomo, entre otros) pasan al feto a través de la placenta, reduciendo la llegada de oxígeno...