Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
04
ENE
2018

Tabaquismo

El tabaquismo constituye la enfermedad prevenible que se relaciona con más problemas de salud y causas de muerte  en el mundo. El costo que este problema de salud pública tiene para nuestra sociedad se refleja en las  muertes prematuras, en la invalidez de la población productiva...
03
ENE
2018

Consumo de tabaco y ansiedad.

En los últimos años se ha establecido consistentemente que existe una clara relación entre fumar y padecer en mayor  medida distintos trastornos mentales , como depresión, trastornos de ansiedad, trastorno bipolar. Las personas que padecen trastornos mentales llegan a fumar hasta...
02
ENE
2018

Tabaco en niños y adolescentes.

El incremento en el inicio del consumo de tabaco en jóvenes y adolescentes está llevando a que la prevalencia del consumo de tabaco en la población general  se mantenga estable o descienda lentamente. Dejar de fumar con láser. Dejar de fumar láser. Dejar de fumar con láser. Dejar...
29
DIC
2017

Tabaquismo materno.

El tabaquismo materno durante el embarazo representa un injuria importante tanto para el desarrollo del proceso de gestación como para el producto de ésta. Es en el período neonatal y durante los primeros años de vida donde se  manifiestan los mayores efectos respiratorios...
26
DIC
2017

Tabaquismo y embarazo.

Durante los primeros años de  vida, los niños de madres que fumaron en el embarazo tienen un mayor riesgo de hospitalización y mayor riesgo de infección respiratoria baja , sugiriendo que el efecto del tabaco podría alterar la respuesta inmune frente a las infecciones por lo...
22
DIC
2017

Efectos en la salud respiratoria de los niños de madres fumadoras.

Durante los primeros años de  vida, los niños de madres que fumaron en el embarazo tienen un mayor riesgo de hospitalización  y mayor riesgo de infección respiratoria baja, debido que el efecto del tabaco podría alterar la respuesta inmune frente a las infecciones por lo menos...
21
DIC
2017

Tabaquismo materno.

Con respecto al asma el daño precoz inducido por el tabaquismo materno en la pequeña vía aérea del feto, en un período crítico de su desarrollo, altera permanentemente tanto la función en la pequeña vía aérea como la retracción elástica y la función inmune, lo que conduciría a un...
19
DIC
2017

Madre fumadora.

El retardo en el crecimiento intrauterino puede ser atribuido a varios factores incluyendo las propiedades vasoconstrictoras de la nicotina, elevación de los niveles de carbo-xihemoglobina y de catecolaminas, hipoxia tisular fetal , reducción de la liberación de elementos...
18
DIC
2017

Daño en el feto por el tabaco.

El cigarrillo provoca transitoriamente descensos en el flujo de sangre uterina materna, reduciendo de esta forma el flujo de oxígeno desde el útero a la placenta. Los elevados niveles de carboxi-hemoglobina que se encuentran tanto en la sangre materna y fetal cuando la madre fuma...
15
DIC
2017

Tabaco en el embarazo.

Se estima que el tabaco en el embarazo sería el responsable de cerca  del 18% de los casos de bajo peso de nacimiento, de un riesgo aumentado de muerte súbita del lactante, y un mayor riesgo de  mortalidad perinatal, además con mayor riesgo de alteraciones neurocognitivas. Dejar...