Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
02
FEB
2017

Efecto del cigarrillo en recién nacidos y lactantes.

Los estudios muestran en neonatos y lactantes cuyas madres fumaron en el embarazo, demuestran una reducción importante de los flujos espiratorios, proporcionando evidencia de la disminución del calibre de la vía aérea y reducción de la capacidad residual funcional. Dejar de fumar...
02
FEB
2017

Hábitos alimentarios.

La mayoría de las personas reconoce que los estados emocionales influyen en sus hábitos alimentarios y puede derivar en el desarrollo de la obesidad. Si saboreamos la comida conscientemente es posible reducir la cantidad de alimentos que consumimos. Bajar de peso con láser....
01
FEB
2017

Mecanismo de acción del tabaco en el feto.

El cigarrillo provoca transitoriamente descensos en el flujo de sangre uterina materna, reduciendo de esta forma, el flujo de oxígeno desde el útero a la placenta, lo que puede llevar a la hipoxia fetal crónica, evidenciada por hematocrito aumentado en el recién nacido. Dejar de...
01
FEB
2017

Comer sin apetito.

Seguramente le ocurrió que luego de llevarse un alimento a la boca, tuvo la sospecha de que no estaba saciando su apetito, sino respondiendo a un impulso de su ánimo. El ser humano, come  no sólo para cubrir la necesidad primaria de alimentación sino también para paliar su...
31
ENE
2017

Efectos del tabaco durante el embarazo.

Los  efectos del tabaco en el embarazo son varios, siendo los más importantes el desprendimiento de placenta, placenta previa, embarazo ectópico, aborto espontáneo, parto prematuro y mortinato. Dejar de fumar láser. www.lasershock.com.ar  
31
ENE
2017

Actividad física.

Correr no sólo hace bien a la salud , embellece y levanta la autoestima. Adelgaza , correr es una  de las actividades que consume más cantidad de calorías. Estiliza, es el ejercicio más eficaz para trabajar la parte inferior del cuerpo. Bajar de peso con láser....
30
ENE
2017

Tabaquismo en mujeres en edad fértil

Los datos en los países desarrollados tienen una tendencia al descenso en los últimos años, sin embargo la edad de inicio del hábito de fumar es cada vez menor. La prevalencia en las mujeres embarazadas varía con la edad siendo las mujeres mayores de 30 años las que menos fuman,...
30
ENE
2017

Estrés y ansiedad.

También el estrés y la ansiedad puede causar o agravar la distensión abdominal. Es la madre de otras  causas como la constipación, gases. La solución es adoptar actividades diarias que relajen física y mentalmente. Bajar un cambio. Practicar yoga y realizar caminatas  son buenas...
27
ENE
2017

Exposición del feto al tabaco.

Puesto que el feto no está directamente expuesto al humo de cigarrillo su exposición es pasiva. Las concentraciones de nicotina y cotinina en mujeres fumadoras , indican que el feto está expuesto desde el momento de la concepción a los mismo niveles de nicotina que el fumador...
27
ENE
2017

Síndrome premenstrual

Aparece entre 7 y 14 días antes del período menstrual. Además de los cambios de humor, produce deseos de comer dulces, retención  de líquidos e  hinchazón abdominal. La solución es beber mucha agua y poca sal. Evitar tomar café, bebidas gaseosas y grasas. Bajar de peso con láser....