Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
29
SEP
2015

Fumador involuntario.(Parte 12)

Exposición involuntaria (pasiva ) al HTA. Los fumadores involuntarios están expuestos a la inhalación de humo de tabaco en su casa, lugar de trabajo, y otros locales ( restaurantes, bares, automóviles, etc.) en donde la adicción al tabaco es permitida. Con el incremento de la...
28
SEP
2015

Fumador involuntario.(Parte 11)

Medida de la exposición al HTA. La exposición al HTA produce: 1) Incremento de la carboxihemoglobina. 2) Incremento en la agregación plaquetaria ( a niveles levemente menores que aquellos vistos en fumadores activos) y efectos adversos en la función plaquetaria; 3) Daño al...
25
SEP
2015

Fumador involuntario.(Parte 10)

Medida de la exposición al Humo de Tabaco Ambiental. Una evidencia epidemiológica muestra que el fumador pasivo, en casa, tiene un exceso de riesgo de enfermedad cardíaca de 30% con relación a  no fumadores. Si el efecto de la exposición ambiental al humo de tabaco para el...
24
SEP
2015

Fumador involuntario.(Parte 9)

Contenido del HTA. Se encuentran: Irritantes tóxicos, (amoniaco)¿, formaldehído, tolueno, monóxido de carbono, nicotina, tolueno, bióxido de nitrógeno, cianuro de hidrógeno, acroleína y acetaldehído y carcinógenos: benzopireno, 2-naptilamina, 4-aminobifenil, benzeno, cloruro de...
23
SEP
2015

¿Por qué se fuma?

Fumar no es un hábito es una drogadicción, ya que el hecho de fumar tabaco cumple con todos los criterios que definen el consumo una sustancia como tal. 1* Existencia de tolerancia, es decir se comienza fumando uno y continua con el tiempo fumando veinte cigarrillos. 2*...
22
SEP
2015

Fumador involuntario.(Parte 8)

Contenido del HTA La respuesta inmediata a la exposición al HTA se percibe en las personas asmáticas debido a que las vías aéreas son farmacodinámicamente más sensibles a todos los irritantes tóxicos o a que los sujetos están más ansiosos acerca de las consecuencias de ser...
21
SEP
2015

Fumador involuntario.(Parte 7)

Contenido del humo de tabaco ambiental (HTA) El fumador involuntario indirecto inspira relativamente más partículas del HTA , pero éste contiene menos químicos irritantes que en el caso del fumador involuntario directo. Aún bajo las peores condiciones del fumador involuntario, la...
18
SEP
2015

Fumador involuntario,(Parte 6)

Contenido del HTA. Los no fumadores, que están expuestos al humo del tabaco, se consideran que presentan los mismos riesgos de aquellos catalogados como fumadores leves de cigarrillos. La exposición directa al HTA implica el contacto a uno de los mayores contaminantes del...
17
SEP
2015

Fumador involuntario.(Parte 5)

Contenido del humo de tabaco ambiental (HTA)  La exposición pasiva ambiental obligatoria al  HTA puede ser considerada desde dos puntos de vista: 1° Directa: caracterizada por la inhalación del humo sin haber pasado por un filtro, ya sea del cigarrillo o del pulmón del fumador y...
16
SEP
2015

Fumadores involuntarios.(Parte 4)

Humo de tabaco en el ambiente. (HC + CHE+ biomasa= HTA) La exposición al humo de tabaco ambiental HTA obliga a la aspiración del humo resultante de la combustión del tabaco (HT), mezclado con la corriente del humo exhalado por el fumador activo (CHEFA) y diluído en la biomasa del...