Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
30
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en adolescentes escolarizados en Olavarría. Exposición al humo ambiental. En 13,4& de los hogares de los jóvenes, ambos padres fuman, cifra que asciende al 19% en los hogares de los jóvenes fumadores. En los hogares de los jóvenes no fumadores, el 47,2% de los...
29
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en adolescentes escolarizados en Olavarría. Población, material y métodos. Método. La encuesta está sectorizada en secciones destinadas a valorar: a) prevalencia,b) conocimientos y actitudes, c) exposición pasiva al humo del tabaco,d) deseos de abandono, e)...
28
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en adolescentes escolarizados e Olavarría. Introducción. Los objetivos del presente trabajo fueron identificar 1* La prevalencia de tabaquismo en adolescentes escolarizados entre 11 y 14 años de edad, de la ciudad de Olavarría. 2* La experimentación con el tabaco y la...
27
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo  en adolescentes escolarizados en Olavarría. Introducción  En Argentina, la exposición al humo de tabaco es alta, según datos del estudio sobre tabaco en la juventud. Existen niveles altos de nicotina en hospitales, edificios públicos, restaurantes,...
26
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en adolescentes escolarizados en Olavarría. Introducción. La gran morbimortalidad asociada al consumo de tabaco sigue siendo uno de los desafíos de la salud pública. En el orden poblacional, los efectos del tabaquismo emergen claramente unos treinta años después de...
24
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER

Tabaquismo en adolescentes escolarizados de la ciudad de Olavarría, Buenos Aires. Prevalencia y factores asociados. Resumen. Población, material y métodos Se incluyeron setecientos sesenta y tres estudiantes mediante una encuesta anónima autoadministrada. Las variables...
23
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en adolescentes escolarizados de la ciudad de Olavarría, Buenos Aires. Prevalencia y factores asociados. Trabajo realizado. Dr. Raúl Pitarque, Lic.  Andrés Bolzán, Dras. María Esther Gatella, Fernanda Moranga, Silvana Bugasen y Luisa Echaide. Resumen...
23
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo Discurso de ex fumadores *Se detecta cierta posibilidad de que la nocividad del tabaco pueda instalarse discursivamente en una perspectiva estética: retención de líquidos, vejez prematura, falta de oxigenación de las células de la piel, un perspectiva...
21
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo. Discurso de ex fumadores en torno al consumo de tabaco. Puede orientar  mucho a los educadores sobre la forma en que sebe abordar el abandono del tabaco. * Los mensajes de educación sanitaria han de dirigirse a la opción personal. * Toda campaña de...
20
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo. Actuaciones para prevenir la iniciación en el consumo Apoyar a los profesores en las medidas que  se adopten contra el consumo y si los profesores son fumadores exigirles que cumplan la ley y no facilitar el consumo del tabaco, de manera que fumar...