Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
18
MAY
2016

Tabaquismo involuntario.

Se ha demostrado que el llamado humo de segunda mano (que en el caso de cigarros de tabaco es una mezcla de tanto, los humos liberados por el cigarro durante su combustión y el humo exhalado por los fumadores) produce los mismo efectos que la inhalación directa del humo de tabaco...
17
MAY
2016

Fumador pasivo.

La atmósfera cargada de humo de cigarrillos puede ocasionar  a las personas que fuman pasivamente, accesos de tos, irritación de los ojos y la garganta, asma alérgica. El humo de segunda mano puede ser tan o más adictivo que el mismo cigarrillo puesto que al ser inhalado por el...
16
MAY
2016

Fumador de segunda mano.

Las personas que no fuman y que respiran el humo de segunda mano reciben la nicotina y otros químicos tóxicos  al igual que los fumadores, La atmósfera cargada de humo de cigarrillos puede ocasionar, a las personas que fuman pasivamente, accesos de tos, irritación de los ojos y...
16
MAY
2016

Nutrición. Ácidos grasos insaturados

Los ácidos grasos insaturados pueden ser  poli-insaturados o mono-insaturados. Los poliinsaturados : esenciales para el organismo se encuentran. Omega -3 Su fuente son los pescados y frutos de mar. Las funciones son la de aumentar las defensas, mejorar la circulación sanguínea,...
13
MAY
2016

Fumador involuntario.

El humo de segunda mano también se conoce como humo de tabaco en el ambiente.El humo consiste en una mezcla de dos tipos de humo que provienen de la combustión del tabaco, el humo derivado de la combustión ( humo que es emitido al aire desde el extremo encendido de un cigarrillo...
12
MAY
2016

Fumador pasivo.

El fumador pasivo es aquel sujeto que, pese a no consumir directamente productos provenientes del tabaco, aspira las sustancias tóxicas y cancerígenas provenientes de su combustión y propagadas por el humo que desprende la misma. Numerosos estudios alertan de los peligros para la...
12
MAY
2016

Nutrición Grasas-Lípidos.

Ácidos grasos saturados: El consumo elevado de ácidos grasos saturados sube los niveles sanguíneos de colesterol. Las fuentes, son alimentos de origen animal ( que además tienen colesterol) y en el reino vegetal el coco y el cacao, que sí elevan Los alimentos ricos en grasas...
11
MAY
2016

Programas de prevención al tabaquismo

Para conocer más a fondo los mecanismos que llevan a esta adicción a niños y adolescentes es necesario indagar sobre aspectos relacionados con la dinámica familiar, la vida escolar, las relaciones sociales y la auto percepción del propio adolescente , esta información permitirá...
10
MAY
2016

Prevención del tabaquismo en jóvenes.

La principal razón para prevenir el  consumo de tabaco en los jóvenes, es la de reducir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades relacionadas con su consumo, y disminuir riesgos específicos en las mujeres, mujeres embarazadas, así como aminorar el tabaquismo pasivo. De esta...
09
MAY
2016

Tabaquismo en niños y adolescentes.

Dada la complejidad y la dimensión de este problema en los niños y adolescentes, es necesario indagar  mediante estudios epidemiológicos todos los factores que puedan intervenir en su adicción al tabaco, para planear en forma correcta, concreta y objetiva la manera, las variables...