Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
30
MAR
2016

Ácido Fólico.

Protector indispensable del sistema nervioso en gestación. Previene importantes trastornos como la espina bífida.. Los principales problemas , derivados de la carencia de ácido fólico se producen durante la tercera y cuarta semanas de vida intrauterina antes incluso de que muchas...
29
MAR
2016

Iniciación al tabaquismo.

El promedio de edad de inicio en el consumo de , cigarrillos esta entre  los 12 y 13 años. Fumar es una adicción , socialmente aprendida, con diferencias individuales, familiares , económicas, culturales y sociales. Curiosidad natural, disponibilidad de cigarrillo, imitación de...
28
MAR
2016

Tabaquismo en jóvenes.

Los jóvenes en  todo el mundo son los que reemplazan a los fumadores adultos. Por esto se invierten millones de dolares todos los años para promocionar los cigarrillos y hacerlos «deseables» para jóvenes. Si bien muchos jóvenes consumen cigarrillos, la mayoría de ellos No fuma....
28
MAR
2016

Sobrepeso.

Pequeños consejos para reducir el sobrepeso. No comprar alimentos de alto contenido calórico, como bebidas con alcohol. Evitar las bebidas con cafeína porque estimula  el apetito. Evitar comer cuando se realiza otra actividad (leer, mirar TV.etc.). Comer despacio, saboreando los...
25
MAR
2016

Humo de tabaco ambiental.

Los hijos de padres fumadores tienen mayor probabilidad de adicción a la nicotina en la adolescencia, mayor frecuencia de caries , alergia a los alimentos, problemas en la piel y mayor frecuencia de cáncer en la adultez. También presentan problemas de conducta, síndrome de...
25
MAR
2016

La obesidad.

Es una de las enfermedades más frecuentes en los países industrializados, y se asocia con una importante repercusión sobre la salud. Se estima que los países desarrollados la padece el 30% de la población adulta siendo más frecuente en las mujeres, con un pico que sitúa entre los...
24
MAR
2016

Tabaquismo involuntario.

La exposición involuntaria al HAT se asocia con complicaciones respiratorias; distintos tipos de cáncer, principalmente de pulmón y enfermedad cardiovascular. El HAT aumenta un 20-30% el riesgo de cáncer de pulmón y enfermedades coronarias en no fumadores, hombres y mujeres por...
24
MAR
2016

Pancita femenina.

Una característica típicamente femenina es el debilitamiento de los abdominales inferiores, muy notorio en las mujeres excesivamente flacas pero que tienen por debajo del ombligo un protuberancia; en estos casos, es fundamental fortalecer dichos músculos porque la delgadez no...
23
MAR
2016

Humo de tabaco ambiental

La orina de un fumador pasivo que permanezca una hora en un ambiente contaminado con humo de tabaco contiene productos de degradación de tabaco similares a los que se presentaría si hubiera fumado 3 cigarrillos. El HAT (humo de tabaco ambiental) está compuesto por la mezcla del...
22
MAR
2016

Tabaquismo pasivo

Los efectos perjudiciales del uso del tabaco no sólo afecta a los fumadores, también inciden sobre los no fumadores o fumadores pasivos, grupo que comprende a todas las personas que rodean al fumador y se ven obligados a inhalar parte del humo que proviene de las corrientes...