Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
15
SEP
2015

Fumadores involuntarios.(Parte 3)

Definición Fumador involuntario (mal llamado fumador pasivo) es toda persona que inhala aire producido por la combustión de productos del tabaco. Esta combustión coloca alrededor de 4000 sustancias diferentes en el aire, muchas de las cuales son carcinógenos o irritantes tóxicos....
14
SEP
2015

Fumadores involuntarios.(Parte 2)

Introducción. En las culturas antiguas como la Maya en Mesoamérica, y en aquellas desarrolladas en el Valle del Mississippi  en Estados Unidos, el tabaco era fumado originalmente en pipas y su uso era ceremonial. Posteriormente a esta antiquisimo  uso, fueron evolucionando nuevos...
14
SEP
2015

Adicción al tabaco

Magnitud noxal del tabaquismo. El tabaquismo es la mayor epidemia que enfrenta la humanidad y, como otras enfermedades que dependen del comportamiento humano es de alta morbimortalidad. Adicción legal, su consumo se estimula libremente. La nicotina, además de tener como droga un...
11
SEP
2015

Fumadores involuntarios: Exposición pasiva al humo de tabaco en el ambiente. Por Victor J. Tovar Guzman y Francisco Javier López Antuñano

Introducción. La historia del hábito de fumar tabaco se inició en poblaciones nativas de América , diseminándose a partir del siglo XVI a Europa y a otros continentes, su principal uso era como medicamento   tradicional con fines curativos , pero la fe en este recurso disminuye...
11
SEP
2015

La Obesidad en América Latina.(Parte 20)

Estrategias desarrolladas para prevenir la obesidad. 1* Alimentación apropiada para los infantes y los niños jóvenes, incluyendo la promoción del amamantamiento exclusivo . 2* Para niños y adolescentes, promover un estilo de vida activo y una alimentación saludable, limitando las...
10
SEP
2015

Tabaquismo pasivo.(Parte 21)

Conclusiones. Se puede concluir que el llamado «tabaquismo pasivo» ahora denominado «involuntario», es ciertamente una triste realidad. Las estimaciones que han evaluado el impacto sobre la salud, aunque muy conservadoras, establecen que el tabaquismo involuntario es ya una...
09
SEP
2015

Tabaquismo Pasivo.(Parte 20)

A pesar de que las evidencias científicas son incuestionables, en nuestro medio es poco habitual realizar interrogatorios sobre la posible exposición al  aire contaminado con humo de tabaco ACHT. Este aspecto contribuye a que exista una importante laguna de información relevante...
09
SEP
2015

La obesidad en América Latina.(Parte 19)

Programas actuales para prevenir la obesidad en América Latina. En una reunión de expertos en la FAO sobre dieta , nutrición y prevención de enfermedades crónicas en Ginebra, examinó la base científica de la relación entre los patrones de alimentación y actividad física. Aunque...
08
SEP
2015

Fumador pasivo.(Parte 19)

Evaluación del tabaquismo involuntario. La reciente incorporación de políticas de regulación del consumo de tabaco en los lugares públicos ha generado un intenso debate en torno a los sistemas de ventilación de los espacios públicos. Desde diversos sectores se ha promulgado el...
07
SEP
2015

Fumador pasivo.(Parte 18)

Evaluación del tabaquismo involuntario. Durante años no fue posible evaluar de manera objetiva el grado de exposición al aire contaminado con humo de tabaco, sólo se hacia a través de medios indirectos y se hacían estimaciones aproximadas. Estas valoraciones, en muchos casos...