Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
04
MAY
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 8)

La obesidad en el proceso evolutivo. La capacidad humana de producción de alimentos fue creciendo. El primer gran cambio se produjo con la que quizás es la más importante revolución humana; la «invención» de la agricultura y subsecuentemente de  la ganadería hace entre 12 y 8 mil...
04
MAY
2015

Tabaquismo. (Parte 7)

Tabaco y salud. El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el cáncer de pulmón, la bronquitis crónica, y el enfisema pulmonar. El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública, debido a que los daños a la salud asociados al...
01
MAY
2015

La obesidad en el proceso evolutivo.(Parte 7)

La obesidad en el proceso evolutivo. Es discutible que lCHos hidratos de carbono y las proteínas sean fuente directa de grasa corporal (lipogénesis de novo). En el caso de los hidratos de carbono su papel es probablemente indirecto: al aumentar la oxidación de CH, se ahorra la...
01
MAY
2015

Tabaquismo. (Parte 6)

Composición físico química del humo del tabaco. Se consideran ingredientes del tabaco (término aconsejado por la OMS) a todos los componentes del producto, mientras que emisiones de los productos del tabaco a lo que realmente  capta el fumador siendo la principal causa de...
30
ABR
2015

Tabaquismo. (Parte 5)

Composición físico- química del humo del tabaco. Actualmente la forma de consumo más habitual es la inhalación de los productos de combustión del tabaco. En el extremo del cigarrillo que se está quemando se alcanzan temperatras de hasta 100° C. Se han reconocido cerca  de 5000...
30
ABR
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 6)

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 6) El significado preciso del concepto de «genotipo ahorrador», no referido a un determinado gen sino más bien a una respuesta genómica puesta en acción cuando hay un plus-alimentario y cuyo factor inicial sería el » disparador rápido...
29
ABR
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 5)

La obesidad en el proceso evolutivo. Parte 5 Quienes eran capaces de atesorar más energía estaban mejor preparados para sobrevivir a la inevitable próxima hambruna. Hay un acuerdo generalizado en aceptar esta teoría como un marco teórico adecuado para explicar la posibilidad de...
29
ABR
2015

Tabaquismo. (Parte 4)

El tabaco. Epidemiología. Las mayores prevalencias mundiales se encuentran en Vietnam, Chile, parte de África y República Dominicana en hombres (73, 68 y 66% respectivamente), mientras que Dinamarca y Noruega la presentan  en la población femenina ( 37 y 36% respectivamente. Por...
28
ABR
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 4)

La obesidad en el proceso evolutivo. Parte 4 Entre los requisitos para la supervivencia, fue la capacidad biológica evolutivamente favorable para atesorar reservas calóricas. La secuencia: 1- momentos de logro de alimentos seguida por 2-falta crítica de éstos en general muy...
28
ABR
2015

Tabaquismo. (Parte 3)

El tabaco. Una vez considerado una enfermedad, pues requiere tratamiento, más rehabilitación psicológica,  más re-educación social. Dichas dependencias son las más difíciles de corregir, aunque la dependencia física es la que con mayor facilidad desaparece después de la...