Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
23
ABR
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte1)

La obesidad en el proceso evolutivo. Parte 1 La historia de la alimentación humana se integra con las infinitas contingencias de su historia global. La aparición del genus homo puede remontarse a dos millones de años atrás y ese larguísimo período, incluyendo la aparición  hace...
23
ABR
2015

Tabaquismo – Dejar de fumar con láser

Tabaquismo. El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la el tabaco es la primera causa de invalidez y...
23
ABR
2015

pavlo
22
ABR
2015

La salud en la mujer.

La salud de la mujer Conclusiones. Las mujeres combinan dos actividades exigentes: una vida profesional y una responsabilidad gerencial en el hogar. Es estilo de vida juega un papel importante en el mantenimiento de la salud y el alivio de los síntomas premenstruales. La presión...
22
ABR
2015

Los adolescentes y el tabaco. Parte 3

Los adolescentes y el tabaco. Adicción y riesgo. Al inicio hay una sensación de control del consumo de tabaco, pero reconocen que el tabaquismo aumenta con el tiempo de forma casi inevitable. La dependencia se asocia a una mayor edad. Solo preocupan realmente los daños inmediatos...
22
ABR
2015

¿Por qué se fuma?

El objetivo es incentivar al conjunto de la comunidad educativa a que abandone la adicción al tabaco. Disminuir el consumo de cigarrillos en los fumadores. Llegar a la toma de conciencia,  por parte de los fumadores, que no tienen derecho a contaminar el aire de quienes no fuman...
21
ABR
2015

BAJAR DE PESO CON LÁSER.

La salud en la mujer. Cáncer de ovario. Las estadísticas disponibles establecen que el cáncer de ovario causa 6% de todas las muertes por cáncer en mujeres de los Estados Unidos. Al igual que el cáncer de endometrio, el cáncer de ovario se correlaciona con los cánceres de mama,...
21
ABR
2015

Los adolescenes y el tabaquismo. Parte 2

Los adolescentes y el tabaquismo. Modelos sociales. El consumo de tabaco se acepta como una actividad social normalizada. Su inicio se sitúa al principio de los estudios de educación secundaria. Es una experiencia por la que hay que pasar, integrada en el desarrollo social del...
21
ABR
2015

Los adolescentes y el tabaquismo

Determinantes personales. Según el estudio realizado, los problemas familiares pueden favorecer el inicio del consumo tabáquico entre los adolescentes. Los amigos son un elemento clave para el inicio y el mantenimiento del consumo de tabaco: la adaptación a un grupo de iguales es...
20
ABR
2015

BAJAR DE PESO CON LÁSER.

La salud en la mujer. Cáncer del cuello  uterino. No es posible extraer conclusiones definitivas de los estudios acerca de la vitamina E. El folato, y especialmente la deficiencia de folato, podrían jugar un papel en la etiología del cáncer cérvico uterino, En la displasia...