Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
09
JUN
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Ansiedad y tabaquismo en la niñez y adolescencia. Discusión. Los resultados  obtenidos en este estudio, con dos muestras distintas, representativas de los niños y adolescentes escolarizados de 11 a 21 años en Galicia, sugieren que los que no fuman tienen una menor ansiedad...
08
JUN
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Ansiedad y tabaquismo en la niñez y adolescencia. Metodo. La segunda muestra está compuesta de 2790 estudiantes de Enseñanza  Secundaria Obligatoria de Galicia que estaban cursando el 2° ciclo de ESO, bachillerato y Formación Profesional, en Institutos (con o sin formación...
06
JUN
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Ansiedad y tabaco  en niños y adolescentes. El objetivo del presente estudio es analizar la relación entre ansiedad y fumar en dos muestras representativas de personas escolarizada de 11 a 21 años de edad para conocer si a estas edades ya aparece esta relación en...
03
JUN
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Ansiedad y consumo de tabaco en niños y adolescentes. Los estudios en adolescentes encuentran en los fumadores una ansiedad rasgo y una ansiedad estado más alto que en los que sólo han probado los cigarrillos o los que nunca los han probado. Por el contrario en adultos, no...
02
JUN
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Ansiedad y consumo de tabaco en niños y adolescentes. En lo que atañe a los trastornos de ansiedad, distintos estudios muestran consistentemente  una clara relación entre su prevalencia y el consumo de tabaco. Una nueva línea de investigación está surgiendo para conocer si...
01
JUN
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Ansiedad y consumo de tabaco en niños y adolescentes. Por Elisardo Becoña y M. Carmen Míguez. Introducción. El incremento en el inicio del consumo de tabaco en jóvenes y adolescentes está llevando a que la prevalencia del consumo de tabaco en la población general se mantenga...
30
MAY
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en el embarazo. Conclusiones. De lo expuesto anteriormente podemos concluir que el tabaquismo materno durante el embarazo representa un injuria importante tanto para el desarrollo del proceso de gestación como para el producto de ésta. Es en el período neonatal y...
29
MAY
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en el embarazo Efectos en la salud respiratoria y en la función pulmonar. El desarrollo fetal representa un tiempo crítico de vulnerabilidad somática y funcional siendo de gran importancia proteger al producto de daños evitables durante este período. Es sorprendente...
28
MAY
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en el embarazo. Efectos en la salud respiratoria y la función pulmonar. Se demostró que el TE aumenta la ocurrencia de asma diagnosticada y sibilancias en la niñez, a diferencia de la exposición pasiva al cigarrillo después del nacimiento, la cual se asoció solo...
27
MAY
2014

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Tabaquismo en el embarazo. Efectos en la salud respiratoria y la función pulmonar. En escolares y adolescentes cuyas madres fumaron  en el embarazo, pero no lo hicieron después del parto se ha podido demostrar una disminución significativa de los flujos espiratorios en...