Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
04
SEP
2015

Fumador pasivo.(Parte 17).

Principales conclusiones del informe del Surgeon General, ( Departamento de Salud Pública de EEUU.) sobre la exposición involuntaria al humo del tabaco. 1* El tabaquismo involuntario causa muerte prematura y enfermedad en niños y adultos no fumadores. 2* En los niños, l...
04
SEP
2015

Obesidad en América Latina.(Parte 18)

Programas actuales para prevenir la obesidad en América Latina. En el programa para promover la actividad física de (Agita Brasil) La evaluación mostró que el mensaje de Agita alcanzó el 55,7% de la población más educada. La proporción de la gente que cumplió con los cometidos...
03
SEP
2015

Fumador pasivo.(Parte 16)

Datos epidemiológicos. En el estudio de Nebot, realizado en la población catalana, más de dos tercios (69.7 %) de la población esta expuesta, el 17,5% sólo en el hogar, el 29,7% en el lugar de trabajo y el 22,6% en ambos; por sexos, los varones, estarían más expuestos en e...
02
SEP
2015

Fumador pasivo.(Parte 15)

Datos epidemiológicos. Para un individuo no fumador  que  convive con no fumadores, su espacio laboral puede ser la principal exposición al ACTH, con una duración de 40 -45 horas semanales a lo largo de 45 años. Los niños constituyen una población  especial por ser los fumadores...
01
SEP
2015

La obesidad en América Latina.(Parte 17)

Programas actuales para prevenir la obesidad en AL. Hay algunas actividades en la región puestas en marcha para promover la actividad física  y para mejorar la educación en nutrición. Una de ellas corresponde a la experiencia de Agita Sao Paulo. Este es un programa d...
01
SEP
2015

Fumador pasivo.(Parte 14)

Evidencias científicas de las acciones adversas del tabaquismo involuntario Aunque todos estos estudios presentan ciertas limitaciones, en general se acepta que sus resultados son coincidentes con la evidencia disponible: el tabaquismo involuntario se reduce de forma notable al...
31
AGO
2015

Tabaquismo pasivo.(Parte 13)

Evidencias científicas de los efectos adversos del tabaquismo involuntario Recientemente han sido varios los trabajos publicados. En un estudio realizado en Helena (Montana, EEUU.) se encontró una disminución del 40% en los ingresos por infarto de miocardio tras la implantación...
29
AGO
2015

Fumador pasivo.(Parte 12)

Evidencias científicas de la acción adversa del tabaquismo involuntario También en los niños están suficientemente analizados los efectos nocivos, que incluyen desde el aumento de  infecciones respiratorias y  del oído medio, mayor riesgo de atopía y asma, hasta el aumento 3...
28
AGO
2015

Fumador pasivo.(Parte 11)

Evidencias científicas sobre los efectos adversos del tabaquismo involuntario. El efecto del tabaquismo involuntario es fácil de entender si se conoce la composición del aire contaminado por humo de tabaco ACTH. El humo de tabaco ambiental está formado fundamentalmente por humo...
27
AGO
2015

Obesidad en América Latina.(Parte 16)

¿Como abordamos el problema de la obesidad? Los individuos que alcanzan un aumento en sus ingresos aumentan el poder de compra en alimentos, lo que a comiencen a masificarse en el futuro. La educación pública puede cambiar las tendencias para comer, y generar una mayor demanda de...