Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
12
AGO
2015

Fumador pasivo.(Parte 4)

Introducción. El conocimiento de los efectos perjudiciales que sobre la salud de los no fumadores tiene la inhalación  del aire contaminado por el humo de tabaco, hizo que la industria del tabaco no escatimó medios para desacreditar el trabajo de profesionales, confundir a la...
11
AGO
2015

Obesidad en América Latina. (Parte 11).

Obesidad en niños. Sin  embargo, la atracción por las actividades sedentarias parece ser más determinante en el aumento del sedentarismo que las preocupaciones parentales por la seguridad de sus hijos. El consumo de alimentos de preparación rápida ha sido culpado a menudo por el...
10
AGO
2015

Fumador pasivo, ¿mito o realidad?(Parte 3 )

Introducción. En el siglo pasado no se conocían sus efectos perjudiciales sobre la salud ni el poder adictivo de la nicotina; fumar cigarrillos se consideraba una conducta socialmente aceptable. Este contexto sociocultural favorable contribuyó a su extensión  masiva entre la...
07
AGO
2015

Fumador pasivo, ¿mito o realidad?.(Parte 2)

Introducción. La realidad se define como la existencia real y efectiva de una cosa y se relaciona con la verdad y la sinceridad. Por el contrario el «mito» se define como fábula o ficción. En ocasiones los mitos se convierten en creencias, consideradas ciertas por algunos, que se...
06
AGO
2015

Obesidad en América Latina.(Parte 10)

Obesidad en los niños. En la disminución de la actividad física en los niños de todas las edades, aunque es muy difícil establecer las razones de esta disminución, 2 factores parecen ser los más relevantes. Primero, la cantidad de tiempo creciente que se invierte en actividades...
05
AGO
2015

El fumador pasivo,¿mito o realidad.(Parte 1) Isabel Nerin. Uni. Zaragoza

Se dispone de evidencia científica acerca de los efectos perjudiciales del tabaquismo involuntario. En adultos es causa de cáncer , enfermedad respiratoria y cardiovascular. En niños incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y de muerte súbita en lactantes. En el...
04
AGO
2015

Obesidad en América Latina.(Parte 9)

Obesidad en los niños. En una revisión de la obesidad en niños preescolares en diversos países, se constató que en AL. la prevalencia más alta se observó en Argentina, Chile, Perú y Bolivia, mientras que la prevalencia más baja fue en Haití. En general hay una correlación del...
03
AGO
2015

Fumador pasivo.(Parte 10)

Factor de riesgo. * Cáncer: cáncer de pulmón; cáncer de seno. * Riesgo de infecciones en el oído, nariz y garganta. * Problemas respiratorios: problemas de pulmón; Asma. * Problemas en maternidad; Parto prematuro; Bajo peso del recién nacido. * Riesgo en infantes; Síndrome de...
31
JUL
2015

Tabaquismo pasivo.(Parte 9).

Factor de riesgo para un fumador pasivo. Según algunos estudios, el riesgo para los no fumadores que son fumadores pasivos de contraer cáncer de pulmón es de un 20 a un 30% y en el caso de desarrollar enfermedades cardíacas el riesgo se eleva de un 25 a un 35% si viven o trabajan...
30
JUL
2015

La obesidad en América Latina,(Parte 8)

Obesidad en niños. Un problema de serias proporciones es la alta prevalencia de obesidad en niños. Diversos estudios han mostrado que cuando se es obeso en la adolescencia existe una probabilidad muy alta de ser obeso en la vida adulta. Un estudio en Brasil mostró que en niños de...