Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
22
DIC
2017

Aumento de peso.

Los incrementos de peso fisiológicos, Las etapas previas al incremento de la talla en los niños ; los días previos al período menstrual; el día posterior a largos viajes en avión; el incremento secundario del crecimiento de la masa muscular en aquellos que practican deportes....
21
DIC
2017

Tabaquismo materno.

Con respecto al asma el daño precoz inducido por el tabaquismo materno en la pequeña vía aérea del feto, en un período crítico de su desarrollo, altera permanentemente tanto la función en la pequeña vía aérea como la retracción elástica y la función inmune, lo que conduciría a un...
21
DIC
2017

Aumento de peso.

El peso del cuerpo  puede elevarse por varias razones, algunas normales y otras anormales. Dentro del primer grupo están: La premenarca en las niñas (antes de que aparezca la primer menstruación). Poco tiempo antes de que comience la etapa de crecimiento rápido en los varones. ...
20
DIC
2017

Hijos de madres fumadoras.

Prevalencia aumentada de síntomas respiratorios en hijos de madres fumadoras, la exposición del feto a la nicotina se asocia con varias anormalidades morfológicas significativas del pulmón; bronquios tortuosos y dilatados, Disminución en el peso del pulmón fetal, disminución en...
20
DIC
2017

Vitamina B3 Complejos antioxidantes.

La Niacina vitamina B3 conocida y utilizada desde hace tiempo esta vitamina produce un aumento de  las lipoproteínas de alta densidad – colesterol bueno. El único inconveniente es que hay que tomar grandes cantidades.Los complejos antioxidantes formados por vitaminas A,C y...
19
DIC
2017

Madre fumadora.

El retardo en el crecimiento intrauterino puede ser atribuido a varios factores incluyendo las propiedades vasoconstrictoras de la nicotina, elevación de los niveles de carbo-xihemoglobina y de catecolaminas, hipoxia tisular fetal , reducción de la liberación de elementos...
19
DIC
2017

Mejorar la digestión.

Plantas coleréticas y colagoga. Estimulan la digestión con la producción de ácidos biliares. Si llevamos una dieta rica en fibras captará los ácidos biliares y los eliminará con las heces. La clave reside en que entonces el hígado debe gastar más colesterol para  formar má...
18
DIC
2017

Daño en el feto por el tabaco.

El cigarrillo provoca transitoriamente descensos en el flujo de sangre uterina materna, reduciendo de esta forma el flujo de oxígeno desde el útero a la placenta. Los elevados niveles de carboxi-hemoglobina que se encuentran tanto en la sangre materna y fetal cuando la madre fuma...
18
DIC
2017

Bajar el colesterol

Los inhibidores de la síntesis del colesterol son sustancias que inhiben la HMG-CoA- reductasa, una enzima necesaria para que el hígado pueda sintetizar el colesterol. Encontramos esta enzima en algunos alimentos naturales como el ajo, la cebolla y el aceite de girasol, Sus...
15
DIC
2017

Tabaco en el embarazo.

Se estima que el tabaco en el embarazo sería el responsable de cerca  del 18% de los casos de bajo peso de nacimiento, de un riesgo aumentado de muerte súbita del lactante, y un mayor riesgo de  mortalidad perinatal, además con mayor riesgo de alteraciones neurocognitivas. Dejar...