Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
18
MAY
2015

Tabaco y género. (Parte 2)

Tabaco y género. El tabaquismo es una de las principales causas de muerte en el mundo. De las personas que mueren anualmente por esta epidemia, las dos terceras partes son mujeres. La industria tabacalera ve a  la población femenina como una oportunidad de crecimiento de sus...
15
MAY
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 2)

Obesidad. El uso universal del índice de masa corporal y su buena correlación con la grasa corporal ha hecho que la OMS  haya propuesto una clasificación del sobrepeso y la obesidad basada en el IMC, adeptada por la International Association for the Study  of Obesity (IASO),...
14
MAY
2015

Tabaco y genero. (Parte 1)

Tabaco y genero. El consumo de tabaco entre las mujeres está aumentando exponencialmente en todo el mundo, en parte como resultado de los cambios de roles y los cambios en la condición social, económica y cultural de las mujeres, pero principalmente debido a una estrategia y...
13
MAY
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 1).

Obesidad. Se define como un exceso de grasa corporal. Podría decirse que es el exceso de peso corporal a expensas del tejido adiposo (aunque es sabido que en la obesidad hay un correlativo aumento de la masa magra). Entre nosotros el Dr. De Girolami ha propuesto una definición...
12
MAY
2015

Tabaquismo. (Parte 10)

Tabaco y cáncer. La primera evidencia que se tiene de su relación fue sugerida por  Johon Hill, que describió el desarrollo de pólipos laríngeos en los consumidores de rapé; dos de los casos que describió presentaban un transformación maligna. Esta asociación ha sido corroborada...
11
MAY
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 11)

La obesidad en el procesos evolutivo. Diversos autores han mostrado que las proteínas son los macronutrientes más saciogénicos, seguidos por los carbohidratos y finalmente el alcohol. El hallazgo más consistente en este área es la limitada capacidad para auto-regular las futuras...
08
MAY
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 10)

La obesidad en el proceso evolutivo.  En el aumento epidémico de la obesidad , en el que el aumento del consumo calórico/graso no es el único factor en el crecimiento epidémico. El llamado síndrome de inactividad física adquiere gran jerarquía como factor causal. Puede aceptarse...
07
MAY
2015

Tabaquismo.(Parte 9)

Tabaco y embarazo. Durante el embarazo el tabaco multiplica su potencial dañino generando no sólo riesgos para la fumadora, sino también para el bebé, entre los riesgo están los de sufrir embarazo ectópico, hemorragias vaginales, alteraciones cardíacas o en el bebé riesgo de...
06
MAY
2015

La obesidad en el proceso evolutivo. (Parte 9)

La obesidad en el proceso evolutivo. El consumo de una proporción alta de calorías y de grasas requirió hasta no hace muco tiempo de una paralelamente alta disponibilidad económica. En la actualidad se vive un momento diferente, que ha sido caracterizado como de «transición...
05
MAY
2015

Tabaquismo (Parte 8)

Tabaco y salud. En el año 2004, La Organización Mundial de la Salud estimaba en 4,9 millones el número de muertes anuales relacionadas con el consumo de tabaco. Pese a existir una probada relación entre tabaco y salud, esto no impide que sea uno de los productos de consumo legal...